13/12/13
14:09
#3 Bruno Perera 12-12-2013 22:27
Cito a DonPapeleo:
Bruno, Bruno, Bruno...
¿Por qué Repsol quiere donar en esta Navidad para toda Canarias si no es para comprar a los canarios con limosnas?
¿Es que de repente esta empresa multinacional (la mayor parte pertenece a entes en los Estados Unidos) escogió estas islas en un sorteo?
Su argumento, como casi siempre, es tan obviamente falso que temo por su alma y sanidad. Y, ¿qué pasó con su mes de descanso?
Señor don Papeleo; saludos cordiales.
Repsol ya ha donado a Canarias antes de ahora.
Esta vez para Navidad yo les solicité que donarán, pero que lo hicieran público para que otros cundan el ejemplo, como también se lo he pedido varias veces a todo el que tenga intención donar, sin necesidad de mencionar cuánto o qué donan.
Sobre el mes de Sabbat que dije que tomaría, lo he roto porque puse como aviso que, en caso de que surgiera algo muy importante, entonces si escribiría algún artículo y contestaría a algún comentario. Y debido a que lo que escribo en mi artículo es algo primordial, pues queda usted contestado.
Felices Fiestas. ( No olvide ir a donar al Rancho Texas. Y tampoco olvide llevar a su familia. Seguro que pasarán un día estupendo.
-+-+-+-+
#4 DonPapeleo 12-12-2013 23:38
Herr Perera,
Sé que contestar una sencilla pregunta no es su estilo - este billete de diez euros en mi mano es prueba de ello - pero lo intentaré de nuevo:
¿Por qué Repsol quiere donar “para toda Canarias“?
Sé que hay gente pasándolo muy mal aquí... como en todo España. Pero hablemos en serio: mal aquí es muchísimo mejor que lo que hay en algunos rincones del mundo. Entonces, cuando el Papá Noel de Repsol tiene que repartir sus “regalos“, ¿cuales son sus criterios?
Leyendo lo que ha escrito usted, me parece que el criterio es ’ser amigo de Bruno Perera’. De verdad, ¿tiene tanto poder?
Bueno, supongo que es posible. En sus propias palabras usted tiene buenas relaciones con José Manuel Soria, Óscar Luzardo, Repsol e incluso con el presidente, Mariano Rajoy. (Dejaremos sus “otros amigos“ por ahora.)
Pero, ¿un buen amigo de Soria, Luzardo, Repsol y Rajoy puede ser también buen amigo de la isla de Lanzarote? Estoy pensando en voz alta, no me conteste esta pregunta.
Pero lo primera, sí, por favor, convénzame de la munificencia desinteresada de Repsol.
Citar
-+-+-+-+
#5 Bruno Perera 13-12-2013 10:41
Mr. don Papeleo.
Todos en esta vida lo que hacemos es por la obtención de algo. Unos dan amor para lograr amor, otros dan dinero para obtener dinero, y así sigue la pirámide de la necesidad sicológica del ser humano.
Para mí no es importante lo que cada persona quiera conseguir, sino la ayuda que preste a su prójimo.
Como ya he dicho varias veces: Yo firmaría de acuerdo si se pudiera paliar la miseria, el hambre y la desigualdad en el mundo, aunque fuera a través de compañías que a cambio donaran para obtener un beneficio.
No olvide que cuanto hicieron, el supuesto Mesías Jesús, y el supuesto Mohamed, y todos sus anteriores patriarcas, etc., fue con intención de obtener algo a cambio, y como todos conocemos, sus obras fueron resaltadas y acogidas por todo el mundo para con ello sus seguidores conseguir ganar más oro y plata.
¿Lo entiende? Yo no puedo cambiar el mundo, trato de adaptarme a él, y dentro del mismo busco como cualquier otra persona mi felicidad.
¿Seguro que me entendió?
Dejo esta discusión en el limbo porque ya me cansa su matraquilla majadera e insultante.
Feliz navidad.
Post datum:. Por favor, guárdese sus 10 euros para que compre unas pastillas que le den paz espiritual. -Seguro que ninguna ONG necesitará ese su dinero-.
Citar
-+-+-+-+
Herr Perera (¡me gusta como suena!)
No voy a contar sus palabras, pero podría haber guardado la mayoría de ellas. Lo que ha escrito sencillamente es una admisión de la verdad:
Sí, Repsol quiere comprar a los canarios con limosnas.
Lo sabe usted. Pero escribió todo lo contrario originalmente. No me parece insultante llamar la atención a su falta de lógica. Y aún si fuese insultante, ¿no es usted el mismo Bruno Perera que muchas veces invita los insultos, incluso hasta admitir que los echa de menos? Cambiaría mi nombre a algo más guanche si quisiera...
Una cosa más: hablaba en serio cuando dije que temía por su alma (si tal cosa existiera). Lo que escribe aquí me da escalofríos:
“Para mí no es importante lo que cada persona quiera conseguir, sino la ayuda que preste a su prójimo.“
Contenido en esta frase es la respuesta a la pregunta: “¿Por qué hay tanto miseria en este mundo?“ Porque cuando escribe “a su prójimo“ quiere decir “a mi“. En otras palabras:
Para Herr Perera no es importante lo que cada persona quiera conseguir, sino la “ayuda“ que le preste a él.
Herr Perera está en venta.
Y no necesitamos un diccionario para saber como llamar a una persona así.