00:00 h. jueves, 01 de mayo de 2025
argana
IMG-20250429-WA0011

El SEPRONA investiga si los vertidos ilegales de restos de los molinos retirados de Montaña Mina provocaron el incendio en el desguace de Argana

Fuentes de toda solvencia aseguraron a LA VERDAD DE LANZAROTE que "el SEPRONA está investigando si el vertido ilegal de piezas retiradas de los molinos del Parque Eólico de Montaña Emina, en la parcela del desguace de Argana Alta" podría haber provocado el incendio desatado en la mañana de este pasado martes 29 de abril.
Incendio en el desguace de coches de Argana 4

La enorme columna de humo negro era claramente visible desde kilómetros de distancia

Un pavoroso incendio en el viejo desguace de coches de Argana siembra la alarma entre la población arrecifeña

Una enorme columna de humo negro proveniente de la barriada de Argana Alta, claramente visible desde la lejanía, ha sembrado la alarma entre la población arrecifeña desde primeras horas de la mañana de este martes 29 de abril. El siniestro se ha producido en la antigua recuperadora del barrio, afectando mayormente a neumáticos y un molino eólico.
IMG-20250423-WA0004

El proyecto se entregó hace 9 meses, y sin embargo el ayuntamiento no han respondido a la solicitud

El Consejo Insular de Aguas denuncia que Arrecife sigue "sin colaborar" en el proyecto de mejora del drenaje de aguas fluviales en Argana

El Consejo Insular de Aguas ha respondido al portavoz de ADEY GALGUEN que desde julio de 2024, existe un proyecto denominado 'Actuaciones puntuales para la mejora del drenaje de aguas pluviales urbanas en la zona de Argana Alta, CON UN PRESUPUESTO DE 959.152,48 EUROS. Sin embargo, 9 meses después, NO HAN RECIBIDO COMUNICACIÓN ALGUNA DEL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE.
Inundaciones en Argana 2

Tras la petición en ese sentido realizada por el alcalde capitalino

El Consejo Insular de Aguas replica que no puede ejecutar obras hidráulicas en los Diseminados de Argana porque "no están registrados en el Plan General de Arrecife"

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote informa que no puede realizar actuaciones en materia de canalización de aguas pluviales "en las laderas y diseminados de la parte alta de Arrecife", porque "en esa zona no existe dominio público hidráulico". Y es que el suelo, "categorizado como suelo rústico -de titularidad privada- ", precisa "su cambio de uso en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Arrecife e incorporarlo a su patrimonio público".
Inundaciones en Argana 5

Argana: Un año más bajo las aguas por la desidia de las instituciones

La tromba de agua caída el pasado sábado 12 de abril en Arrecife, ha vuelto a despapar, ¡un año más!, el abandono a que las instituciones de la Isla (especialmente el ayuntamiento capitalino) tienen sometida a la populosa barriada de Argana Alta. Máxime cuando la asociación de vecinos del lugar lleva años exponiendo a las administraciones presuntamente competentes, escrito tras escrito, "la dura realidad" de las carencias en infraestructuras de la zona; y las múltiples "promesas" incumplidas de los alcaldes de turno.
LIMPIEZA ESCOMBRERA CAMINO DE ARGANA (5)

En las labores de limpieza, coordinadas por las Áreas de Paisaje y Empleo, participan camiones y otra maquinaria pesada, así como una veintena de trabajadores del programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’

El Cabildo de Lanzarote retira más de 600 toneladas de residuos en los alrededores de Maneje y Argana

El Cabildo de Lanzarote está llevando a cabo estos días una campaña de limpieza intensiva en los caminos del entorno de Arrecife, concretamente en los alrededores de los barrios de Maneje y Argana, retirando más de 600 toneladas de residuos, incluyendo enseres, escombros y plásticos, fundamentalmente. 
proyeto bioretención

"No soy contrario a un circuito del motor en Lanzarote pero sí a la ubicación que plantea el Cabildo en el borrador del PIOL"

Santana rechaza el circuito del motor en Argana y exige su reubicación en un espacio más apropiado

El consejero del Cabildo de Lanzarote, Armando Santana, ha expresado su firme oposición al proyecto planteado por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote que pretende ubicar un gran circuito del motor en la zona de la escombrera de Argana.
Naves de HORMICONSA 4

Denuncian que "el polvo en suspensión impide a la gente asmática y con problemas respiratorios" vivir en la zona ni "poder acudir a rendir respeto" a sus difuntos

Un centenar de vecinos de Argana Alta y Maneje, y asiduos del Cementerio exigen "el cierre de las ilegales instalaciones de HORMICONSA" en la zona

FOTOS: ANDRÉS MEDINA. Hasta un centenar de vecinos de los barrios arrecifeños de Argana Alta y Maneje, así como visitantes del Cementerio de San Román, a través del Colectivo 'ADEY GALGUEN', han presentado un escrito de denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, quejándose del "polvo en suspensión",  procedente de las instalaciones "ilegales" que la empresa HORMICONSA tiene en el lugar, que "impide a la gente asmática y con problemas respiratorios" poder vivir en sus casas, pasear por la zona o visitar a sus difuntos. Recalcando que dicha actividad ya fue considerada "ilegal" por el Tribunal Supremo, que ordenó su demolición desde hace años. Y que recientemente, el ayuntamiento de Arrecife decretó su precinto, "y que el mismo todavía no se ha ejecutado".
Taller ilegal en Argana Baja

Carecía de Licencia de Actividad y se denunciaron incumplimientos en la gestión de residuos peligrosos, así como deficiencias en las medidas de seguridad contra incendios

La Policía Local de Arrecife intervino en un taller de una empresa de construcción ubicado en Argana Baja

La Unidad de Atestados de la Policía Local de Arrecife ha intervenido tras recibir una denuncia relacionada con actividades irregulares en un garaje anexo a una vivienda situada en el barrio de Argana Baja