


El expresidente del Cabildo de Lanzarote explica con imágenes el valor de sus bienes, gran parte de los cuales fueron adquiridos cuando ni siquiera tenía sueldo ni cargo público.
Pedro San Ginés aclara la inexistente y supuesta “fortuna personal” que le ha sido embargada por orden judicial.

Inalsa ha tenido que abonar a San Bartolomé MÁS DE 2 MILLONES DE EUROS, ratificados en distintas sentencias judiciales.
San Bartolomé gana la batalla judicial a Inalsa por el canon y el impuesto de construcciones, instalaciones y obras de la Subestación

Somos Lanzarote acusa a Eva de Anta de ser “cómplice” de la situación judicial del Ayuntamiento en el Caso Montecarlo

El Consorcio Insular de Aguas será el ente que lleve a cabo el abastecimiento domiciliario y depuración de aguas y el que facturará a los usuarios y vecinos de la Urbanización Montaña Roja
El presidente del Cabildo de Lanzarote valorará el auto judicial del Juzgado de Lo Contencioso-Administrativo número 3 de Las Palmas que homologa el acuerdo entre el Consorcio Insular de Aguas y Club Lanzarote
El Poder Judicial en España no es totalmente imparcial y debido a ello se contradice con los encarcelamientos actuales de algunos de los independentistas catalanes.

Además de presentar una moción al pleno, pondrán en marcha una campaña de información sobre los valores paisajísticos y ambientales de Los Ajaches
Somos Lanzarote pide la paralización del proyecto de tendido eléctrico aéreo en el sur de la isla e insta al Cabildo a contemplar la vía judicial

Podrían haber vulnerado la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los artículos 20 y 23 de la Constitución Española y el artículo 418,5 dela Ley Orgánica de Poder Judicial
Solicitan al Consejo General del Poder Judicial que investigue a los Jueces que impidieron que se enarbolara la Bandera Nacional Canaria en las instituciones
Doña Rita María Rodríguez Rodríguez y Don José Tomás Bethencourt Benítez, ambos Miembros de la Coordinadora 22 de Octubre en Tenerife, han presentado sendas quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); solicitando que investigue un "posible abuso de poder judicial, ante los autos judiciales para la suspensión cautelar de los acuerdos plenarios de diversas corporaciones locales (Ayuntamientos y Cabildos) de enarbolamiento de la Bandera Canaria (tricolor con 7 estrellas verdes)".

El pleno de la Corporación acordó enarbolarla del 17 al 23 de octubre en un lugar destacado de Arrecife con motivo de la conmemoración, el día 22, del 52º aniversario de su creación
El presidente del Cabildo de Lanzarote ordena, por mandato judicial, la retirada de la bandera canaria de las 7 estrellas verdes, izada en las inmediaciones de la Institución
Pedro San Ginés considera “lamentable que la Delegación del Gobierno en Canarias, en lugar de estar preocupada por los problemas y carencias que padece esta tierra, ante su secular desatención por parte del Gobierno central, concentre sus esfuerzos en presentar un recurso contencioso-administrativo contra el citado acuerdo plenario, tratando de impedir a toda costa que los canarios celebremos el aniversario de la bandera nacional”

El TSJC acuerda suspender el procedimiento judicial por la Cueva de los Verdes
El juzgado estima el recurso presentado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo, al que se adhirieron el Cabildo de Lanzarote y el ayuntamiento de Haría, y abre un plazo de 60 días para que las partes alcancen un acuerdo.