
La canalización de aguas pluviales estará funcionando a principios de junio
La tantas veces reclamada obra de canalización de aguas pluviales en el barrio de Argana Alta, estará culminada a comienzos del próximo mes de junio.
La tantas veces reclamada obra de canalización de aguas pluviales en el barrio de Argana Alta, estará culminada a comienzos del próximo mes de junio.
Noticia: eldia.es 12/04/2013
El Gobierno de Marruecos no prevé que los derechos sobre la eventual explotación de recursos petrolíferos submarinos en las aguas que separan sus costas de las de Canarias generen problema alguno con España, según afirmó ayer su embajador en el país, Ahmed Ould Souilem.
BRUNO PERERA: Estimado pueblo canario; la recogida de una mancha de petróleo en alta mar, en un lago, en un río, o en las cercanías de una costa, ya no es un problema grave con el nuevo producto llamado Micronized Poliurethane Pouder=Polvo de poliuretano Micronizado, que se puede importar desde los Estados Unidos.
BRUNO PERERA: El lunes de esta semana, don Mario Cabrera González Presidente del cabildo de Fuerteventura recibió, “e imagino también el presidente del Gobierno Canario y el Presidente del Cabildo de Lanzarote”, un aviso enviado el 02/04/2013 por el señor don Sergio López Pérez Subdirector General de Hidrocarburos, comunicándoles que las prospecciones se han re-autorizado, y que cabe recurso de alzada contra la resolución en el plazo de un mes.
El PDF de la misiva que fue enviada a los señores mencionados, lo adjunto a este artículo para que ustedes puedan leer el completo y sobre todo para que conozcan donde se harán las prospecciones y en que profundidades variadas tendrán lugar. Se harán en: 870m 857m 1.093m 1.148m 1.018m y 1.400m, en las cuadriculas, Canarias 4. Canarias 6. Canarias 3. Canarias 7. Canarias 4. Canarias 9.
En total habrá 21 estaciones de muestreos.
La empresa alemana RWE Dea AG, que participará (en un 20%) junto a la australiana Woodside (30%) y Repsol (50%), en los sondeos petrolíferos de aguas cercanas a Canarias, ha estimado que el potencial medio de dichas sondeos puede alcanzar los 1.390 millones de barriles. Así lo indica en un documento que publica RWE Dea AG en su página web y recoge Europa Press, en el que afirma que está considerando la venta de su participación en el proyecto petrolífero 'Canarias 1-9', y sitúa los sondeos al este de Lanzarote y Fuerteventura, en la cuenca sedimentaria Aaiun-Tarfaya.
BRUNO PERERA: En el año 2002 para hacer prospecciones en aguas de la ZEE de Canarias, Repsol hizo una sociedad con la petrolera alema RWE Dea, y con la australiana Woodside. En su acuerdo quedaron las acciones divididas en tres partes, Repsol un 50%,Woodside un 30% y RWE Dea un 20%. En el año 2004 fueron suspendidas las prospecciones. Y en el mes de marzo del año 2012 el Gobierno español re-autorizó con el Real Decreto N. 547/2012 nuevas prospecciones en las cuadriculas llamadas Canarias, desde la N. 4 hasta la N. 9. Ahora, antes de que se re-comiencen las prospecciones, la RWE Dea, anuncia en su página web que vende su 20% de acciones