01:46 h. sábado, 03 de mayo de 2025
economía

El Derecho Humano al Agua y el Saneamiento

MESA SOCIAL AHORA EL AGUA: El 28 de julio de 2010, la Asamblea General de la ONU reconoció, mediante su Resolución A/RES/64/292, que el derecho humano al agua potable y el saneamiento era un factor esencial para la vida. La resolución pide a los países miembros y las organizaciones internacionales el suministro de recursos económicos, la creación de capacidades y la transferencia de tecnología con el fin de garantizar el acceso físico y económico de todos los ciudadanos a agua potable segura y limpia, y a un saneamiento adecuado.

Haría se retira de la SPEL

Seis de los ayuntamientos de la isla que adeudaban cantidades a la SPEL han alcanzado diversos acuerdos asumiendo el compromiso de asumir sus obligaciones bien autorizando a detraer de los recursos del REF, bien a través de subvenciones, como el ayuntamiento de Arrecife, o bien detrayéndolas del canon de los CACT, como es el caso de los ayuntamientos de Tinajo y Yaiza. Por su parte, el representante del ayuntamiento de Haría, que aún no ha alcanzado un acuerdo con la SPEL para detraer el canon de los CACT, anunció, además, la retirada de su compromiso presupuestario para el presente ejercicio, y por tanto, de la SPEL.

¿Cómo construir el socialismo en la colonia?

ISIDRO SANTANA LEÓN: Es lo mismo que plantar papas en la arena de la playa. Sí, efectivamente, la crisis es mundial -excepto para unos pocos-, pero en Canarias es sobrevenida a una crisis estructural que padecemos, va más de 500 años, originada por el sistema colonialista español. Es una gran equivocación querer llegar a la soberanía nacional a través del socialismo porque, sin soberanía, no se puede vertebrar ningún sistema político, sino que se continuará aceptando las imposiciones de la metrópoli que, por cierto, ahorita está en perfectas condiciones morales para darle al mundo lecciones de democracia o del justo reparto de las riquezas.

"Empresarios, sindicatos y otros, susténtense, exclusivamente, de sus cuotas”

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ: Resulta sorprendente, que ante un panorama de franca recesión de la economía, de consecuencias impredecibles e imprevisibles, en el que estamos inmersos, del que no se sabe cuándo ni cómo se va resolver, pues el panorama comienza a ser extremadamente alarmante, píensese en el “corralito al que se la Troika ha sometido a los chipriotas; lo cual, es totalmente contrario al propio Tratado de Maastrich de 1992 (Libre circulación de capitales: Artículos 3, 8.A, 73C, 73D); y, que, nos tememos, es simplemente el comienzo de lo que se nos avecina al resto de los Países denominados “PIIGS” , por Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España (Spain), en un futuro no lejano, muy poco halagüeño; en tal caso, hay que comenzar a poner las cosas en sus justos términos.

El Cabildo denuncia la política informativa de REPSOL tras los derrames de Tarragona

El Cabildo de Lanzarote ha denunciado la política informativa de REPSOL por entender que las medidas de seguridad a las que la compañía alude permanentemente en Canarias para “garantizar la seguridad de las operaciones frente a Lanzarote y Fuerteventura”, son ficticias y dirigidas a engañar a la población canaria sobre los riesgos reales de la industria más contaminante del mundo.

Los ganaderos acusan al Gobierno canario de darles "la puntilla final": ya les deben 11 millones

El sector ganadero de Canarias acusó hoy jueves, 14 de marzo, en Lanzarote al Gobierno regional de estar asestando la puntilla final a la producción de leche de bovino y caprino en las Islas. La falta de pago de las ayudas de Estado del Posei de los últimos cuatro años ha conducido a los empresarios a un fortísimo endeudamiento con sus proveedores, que arriesga su continuidad.

El impacto de la salida del euro de España, Francia e Italia y la explosión controlada

ENGEL GIMENO: ANTICIPAMOS PARA ESPAÑA QUE CON UNA DEVALUACIÓN DEL 30% ,TRAS CONVERTIR  1 EURO EN 1 PESETA, LA INFLACIÓN SE CONTENDRÍA EN CIFRAS DEL 16,6%, EL PRIMER AÑO,8 %, EL SEGUNDO  Y 5% EL TERCERO. La tasa de cambio respecto al dólar sería 1 peseta igual a 0,91$,frente a los 1,30 actuales Las exportaciones aumentarían un 60% los dos primeros años, y las importaciones se reducirían un 25% en esos mismos dos años.EL CRECIMIENTO CRECERÍA POR ENCIMA DEL 3,5% y con políticas económicas e industriales adecuadas, podríamos aumentar el empleo, en 500.000 personas por año.

Titeroygakat denuncia la subida de tasas a los usuarios del Pabellón y la Piscina

En un Escrito remitido al Alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo, la Federación Vecinal Titeroygakat denuncia que "no ha visto a Lude Gestiones y Servicios rendir cuentas al Ayuntamiento y todavía estamos esperando por el pago del canon, pero  ahora quieren modificar  las tasas ¿porque quieren subirlas? ¿Estarán de acuerdo los usuarios? A nuestro juicio, creemos que estas tasas son demasiado caras y que ya mas no se pueden subir " nosotros nos oponemos a dicha subida e intentaremos   defender los intereses del usuario y de ciudadano de Arrecife".

Salida del Euro ¡Ya! - O, convertirnos en ilotas (siervos)

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ: Los ciudadanos españoles, no hemos podido decidir si nos interesaba estar o no, en Europa ni en la moneda única (Euro); hoy, años después de la imposición con música y cantos de sirenas (año 1986), despertamos de manera brusca de aquel ensueño ofrecido por los que nos introdujeron sin nuestro permiso (¿pueblo soberano, o sobrero?).

Tres empresas presentan ofertas para hacerse cargo de INALSA

Al final, tres de las cinco empresas originales han presentado ofertas para hacerse cargo de la Gestión Integral del Agua en Lanzarote. Estas compañías son: Canaragua, Gestagua y Canal de Isabel II. Por su parte, Acciona y FCC han desistido de participar en el concurso negociado de desalación, distribución y saneamiento del presunto bien público.