22:53 h. jueves, 01 de mayo de 2025
salida
Crónicas del Despilfarro de Dinero Público en CANARIAS

Próxima salida de "Crónicas del Despilfarro de Dinero Público en Canarias"

Próximamente estará a la venta el libro "Crónicas del Despilfarro de Dinero Público en Canarias", de Andrés Santana. En el mismo se hace un repaso exhaustivo (y ampliamente documentado) de "todos los millones de euros" que los sucesivos gobiernos autonómicos de Canarias "han regalado abiertamente" a colectivos sociales y vecinales afines, durante las últimas 2 décadas.

Bar "La Salida"

BAR LA SALIDA

Desayunos, tapas, pinchos, etc.

Estamos en la calle José Antonio nº 98 (Arrecife). Teléfono: 928-804-207

Horario: de lunes a jueves, de 08,00 a 24,00 horas; viernes y sábados de 08,30 a 02,00 de la madrugada. Los domingos, de 09,00 a 23,00 horas

Salida del Euro ¡Ya! - O, convertirnos en ilotas (siervos)

  Los ciudadanos españoles, no hemos podido decidir si nos interesaba estar o no, en Europa ni en la moneda única (Euro); hoy, años después de la imposición con música y cantos de sirenas (año 1986), despertamos de manera brusca de aquel ensueño ofrecido por los que nos introdujeron sin nuestro permiso (¿pueblo soberano, o sobrero?).

El impacto de la salida del euro de España, Francia e Italia y la explosión controlada

ENGEL GIMENO: ANTICIPAMOS PARA ESPAÑA QUE CON UNA DEVALUACIÓN DEL 30% ,TRAS CONVERTIR  1 EURO EN 1 PESETA, LA INFLACIÓN SE CONTENDRÍA EN CIFRAS DEL 16,6%, EL PRIMER AÑO,8 %, EL SEGUNDO  Y 5% EL TERCERO. La tasa de cambio respecto al dólar sería 1 peseta igual a 0,91$,frente a los 1,30 actuales Las exportaciones aumentarían un 60% los dos primeros años, y las importaciones se reducirían un 25% en esos mismos dos años.EL CRECIMIENTO CRECERÍA POR ENCIMA DEL 3,5% y con políticas económicas e industriales adecuadas, podríamos aumentar el empleo, en 500.000 personas por año.

Salida del Euro ¡Ya! - O, convertirnos en ilotas (siervos)

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ: Los ciudadanos españoles, no hemos podido decidir si nos interesaba estar o no, en Europa ni en la moneda única (Euro); hoy, años después de la imposición con música y cantos de sirenas (año 1986), despertamos de manera brusca de aquel ensueño ofrecido por los que nos introdujeron sin nuestro permiso (¿pueblo soberano, o sobrero?).