10:37 h. jueves, 01 de mayo de 2025
mesa

"NO ES CIERTO QUE VAYAN A INVERTIR 50 MILLONES DE EUROS EN 5 AñOS"

La Mesa del Agua asegura que Pedro San Ginés intenta "engañar y confundir" a los ciudadanos con la privatización de INALSA

La Mesa Social de lo Público: Ahora el Agua ha desmentido "tajantemente" las afirmaciones del grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote, de que "si no se privatiza el ciclo integral del agua de Lanzarote, el Cabildo y los Ayuntamientos tendrían que asumir la deuda". Dejando bien claro que es un "engaño" el hecho de que la empresa adjudicataria (la también amenazada de privatización), Canal de Isabel II, vaya a invertir 50 MILLONES DE EUROS EN 5 AÑOS.

ACULANZA abandona la Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua

La junta directiva de ACULANZA, convocada de forma extraordinaria y urgente, ha decidido en la noche de hoy martes por mayoria, "salirse de la MESA SOCIAL en defensa de lo publico: Ahora el agua". En una comunicación, manifiestan que han tomado esa decisión, "tras el rechazo de la misma" a "asistir al debate concertado con el presidente del CABILDO". No obstante ACULANZA asegura que seguirá "en la defensa de los consumidores  y usuarios, abonados del SERVICIO PÚBLICO del AGUA".

El Comité de Empresa de INALSA participará en la Mesa de Contratación

El Consorcio del Agua de Lanzarote pone en conocimiento que el Comité de Empresa de Inalsa ha aceptado la invitación para participar en la Mesa de Contratación que se encargará de evaluar las proposiciones que se presenten al procedimiento negociado con publicidad para adjudicar la gestión del Ciclo Integral del Agua de Lanzarote, cursada en días pasados tal y como se acordó en la última sesión celebrada por la Asamblea del Ente Local.
Los Alcaldes pretenden privatizar Inalsa

Alternativa Ciudadana se niega a participar en la Mesa de Privatización de INALSA

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo ha remitido un Escrito a la Presidencia del Consorcio del Agua, en respuesta a la invitación del mismo a "asistir a la Mesa de Contratación", respondiendo que "no pasrticipará en ninguna mesa cuyo fin sea PRIVATIZAR UN SERVICIO PÚBLICO". Sólamente acudirian "para defender la GESTIÓN PÚBLICA del Ciclo Integral del Agua".
Asamblea contra la privatización del agua 2

La Mesa de las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda, "contra la PRIVATIZACIÓN DEL AGUA"

La Junta Directiva de la Asociación "Mesa Negociadora por las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda", ha enviado una nota en la que expresa su total disconformidad con el intento de PRIVATIZACIÓN de Inalsa, con el slogan: "Que paguen los gestores y no los consumidores". Dicha comunicación ha sido remitida al Consorcio del Agua y a los 7 Ayuntamientos de la isla.
Concentración contra la Privatización del Agua

La Mesa del Agua denuncia en el Juzgado de lo Mercantil "la vulneración del Art 43 del Plan Hidrológico"

La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua, ha presentado un nuevo Escrito en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, denunciando que el Intento de Privatización de INALSA "vulnera el artículo 43 del Plan Hidrológico Insular de Lanzarote", así como "el artículo 3.4.3.1 del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT)". Asimismo recuerda que dicho procedimiento también "vulnera la Ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 12/1990, de 26 de julio, de Aguas, en su artículo 5"; al igual que "la Resolución del Parlamento de Canarias del 13 de julio de 2000 (BOC 115/2)". Insistiendo en que la única solución es administrar el agua con "una gestión pública transparente y participativa BAJO CONTROL SOCIAL".
Concentración de la Mesa Social por el Agua frente a Inalsa

Protesta de la Mesa Social Ahora el Agua frente a las Oficinas de Inalsa

La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua, cumpliendo con su programa de movilizaciones, a las 08,30 horas de hoy se concentró a las puertas de las Oficinas de INALSA, en la Punta de los Vientos. Con una pancarta en la que rezaba "El agua no se vende, se defiende", los miembros de la Plataforma volvieron a protestar contra el proceso privatizador del ciclo integral del agua en Lanzarote.
 
Rueda de prensa de la Mesa del Agua

Manifiesto de la Mesa Social en Defensa del Agua

Reivindicamos el alto grado de cultura del agua alcanzado por la población de Lanzarote. Esto se puede entender porque Lanzarote sabe lo que es tener sed, la escasez hídrica ha sido el factor que más ha marcado la historia de la isla, y ante esto las mujeres y hombres de Lanzarote se han visto obligados a aprovechar de forma conveniente el agua, a pesar de haberse superado su escasez con técnicas de desalación. Por tanto, debemos mantener bajo estrecha vigilancia, control y cuidado de la ciudadanía por su carácter estratégico.