10:36 h. jueves, 01 de mayo de 2025
mesa
Contra la Privatización del Agua

La Mesa Social por el Agua presenta su Manifiesto de cara a la Manifestación del día 26 de enero

Tal y como adelantó en primicia el pasado sábado LA VERDAD DE LANZAROTE, el próximo 26 de enero está previsto que se celebre una Gran Manifestación en protesta por los intentos del Cabildo por PRIVATIZAR el control del agua en la isla. Al respecto, la Mesa Social por el Agua celebró una reunión en la noche del jueves, en el centro socio-cultural de Titerroy, en la que se dio luz verde al Manifiesto elegido para concienciar a la población del grave problema que se puede originar una vez que Inalsa caiga en manos privadas.
La Mesa Social va al Juzgado

Presentado en el Juzgado de lo Mercantil el Escrito de la Mesa Social Ahora el Agua

"La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua", ha presentado en la mañana de hoy un Escrito en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, solicitando "que el ciclo integral del agua en la isla vuelva a manos del Consorcio Insular de Agua, incluida su plantilla", mostrando con ello su total disconformidad al intento de privatización de Inalsa, que sólo persigue que "los intereses particulares de los políticos embargados se vean salvados, pues no responderían con sus patrimonios". Recordando que "los propios políticos embargados son muchos de ellos, cargos públicos en la actualidad" y detrás de sus propuestas "subyacen sus propios intereses disfrazados de alternativas".
Mesa Social Ahora el Agua

Ahora el Agua pide al Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas que la gestión vuelva al Consorcio

Las diez organizaciones que forman la "Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua", presentarán mañana martes un Escrito en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, solicitando que "el control del ciclo integral del agua en la isla vuelva a manos del Consorcio Insular del Agua, incluida su plantilla". Asimismo en rueda de prensa celebrada hoy en el Centro Socio Cultural de Valterra, han adelantado que están dispuestos a aceptar la petición de diálogo por parte del Presidente del Cabildo, pero "con luz y taquígrafo, y en presencia de los medios de comunicación".
Asamblea contra la privatización del agua 2

La Mesa Social por el Agua acudirá al Juzgado para pedir la paralización de la privatización de Inalsa

La Plataforma Mesa Social de lo Público por el Agua, ha anunciado su intención de acudir al Juzgado para solicitar la "paralización de los trámites encaminados a privatizar INALSA". En una asamblea a la que se han sumado nuevos colectivos y fuerzas políticas, la Plataforma ha elaborado un amplio documento en el que vuelven a recalcar que gran parte de la deuda de la empresa pública, según se refleja en el caso Unión, se debe a la "emisión de facturas que nada tienen que ver con Inalsa". Insistiendo en que los Tribunales continúen los trámites encaminados a embargar las propiedades de los 18 políticos implicados en su "nefasta y sospechosa gestión".
José Díaz

Constituida la Plataforma de la Mesa Social de lo Público: Ahora el Agua

En la noche de ayer se constituyó la Plataforma de la Mesa Social de lo Público: Ahora el Agua, con la intención de iniciar las acciones pertinentes encaminadas a impedir la Privatización del Agua en Lanzarote. La Plataforma está formada por: la C.G.T., Aculanza, Coveinca, el Comité de Empresa de los Centros Turísticos, Alternativa Ciudadana, el secretariado Insular de Intersindical Canaria Lanzarote, Verdes Lanzarote y Ciudadanos Anónimos. En la Asamblea de ayer adelantaron su intención de incorporarse: Partido Vecinos Unidos, M15 y Frente Cívico Somos Mayoría.

SUBVENCIONES DEL GOBIERNO CANARIO A LA PAPA Y LA VID

El Gobierno Canario concede 4 millones de euros para ayudar al cultivo de papas de mesa y vides

La Consejería deAgricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias que dirige Juan Ramón Hernández, ha concedido4,06millones de euros en concepto de ayudas por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con denominación de origen protegida (DOP) y al cultivo de papa de mesa.