00:00 h. sábado, 03 de mayo de 2025
canarias

El gran negocio del agua en Canarias (3): las 3 privatizaciones de Inalsa

Como ya reseñé en los artículos anteriores, desde 1974 hasta 1988, el Consorcio Insular de Aguas demostró que Lanzarote podía no sólo autoabastecerse de agua corriente y energía eléctrica, sino también comercializarla a nivel industrial. Y tras la creación de Insular de Aguas Lanzarote (Inalsa), con un superávit de 1.

El gran negocio del agua en Canarias (2): La hora de los corruptos

La Historia (casi un culebrón) de cómo la isla de Lanzarote pasó de controlar el bien más preciado de la Humanidad, el agua, llegando incluso a ser pionera en la creación de energía; a convertirse de la noche a la mañana en una población absolutamente DEPENDIENTE de compañías extranjeras que no sólo explotan nuestro líquido elemento, sino que encima nos cobran cantidades abusivas por lo que era nuestro.

La APMUN y GRAFCAN se mancomunan para mejorar los servicios a las administraciones canarias

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias,Domingo Berriel, en su calidad de presidente del consejo de administración de Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN), y el director ejecutivo de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), Emiliano Coello Cabrera, suscribieron esta mañana un convenio de colaboración, cuyo objetivo es mejorar los servicios que prestan ambos organismos a las administraciones canarias, en materia de información territorial.

Canarias pierde a un PADRE: Pero su legado continúa

Si Secundino Delgado es considerado por el amplio sector Independentista del Archipiélago, como el Padre del concepto "Patria Canaria"; hoy en día nadie puede negar que Antonio Cubillo ha sido el "constructor" de la idea "Nación Canaria". Una idea que en las últimas cinco décadas ha ido cuajando (con diversa suerte) en las consecutivas generaciones de isleños. Y que ha servido de trampolín (aprovechado a medias) para la creación de las diferentes fuerzas localistas (disfrazadas de nacionalistas). La muerte de Cubillo ha dejado huérfanas a esas generaciones, sí, pero su testigo y su legado han sido recogidos por centenares de canarios que cada vez sienten más cerca "el final del túnel".

Ha muerto ANTONIO CUBILLO, el Padre de la Independencia de Canarias

En la madrugada de hoy lunes, ha fallecido en su domicilio de Santa Cruz de Tenerife, el líder máximo del Movimiento Independentista Canario, Antonio Cubillo Ferreira. Fue su esposa la que alertó a los servicios de Emergencias, sobre las 5,30 horas de la mañana, sobre el grave estado de salud de su marido. Sin embargo, no se pudo hacer nada por salvar su vida.


Muere Canarias, nace el tabaibal

No se entiende, diéramos de comer al mundo, y ahora sea el mundo quien nos manda de comer.  Sí, contribuimos en matar el hambre en el mundo, y ahora nos la matan a nosotros. Esto, un servidor al menos, no lo entiende.

Fuimos un pueblo desarrollado, y colaborábamos con el mundo. Producíamos más de lo que nos mandan. Nos sobraba de todo; ahora, nos hace falta de todo. ¿Por qué el kabildo y el gobierno, han acabado con la agricultura y la ganadería? Entonces, hombres, mujeres y niños, todos atendíamos al sector primario. Se respiraba campo. Había vida. Nadie tenía hambre; se desconocía el paro. Ahora, han quitado la agricultura del campo, y la llevan a los niños en las escuelas; pero, ¿esto qué es?

112.000 niños en Canarias se encuentran bajo el umbral de la Pobreza, según Unicef

Casi 112.000 niños menores de 18 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza en Canarias, lo que supone el 29,7 por ciento, ya que viven en hogares cuyos ingresos están por debajo de la media. Así lo indica Unicef en un informe que ha presentado y en el que hace un repaso sobre la situación de los derechos de la infancia en Canarias, ya que considera que la "infancia debe ser parte esencial" de la agenda política y social, de ahí que señaló que "es preciso mantener" la inversión en la infancia para garantizar su bienestar.

Crímenes contra la Humanidad en Canarias

El 11 de noviembre de 1970, entraron en vigor los 11 Artículos de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad, con la adhesión de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, así como de los Estados Parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Todo ello tras la ratificación de la Resolución 2391 (26 de noviembre de 1968) de la Asamblea General de la ONU.

Los Guardias Civiles en Canarias son presionados para aumentar el número de denuncias, según la AUGC

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha denunciado en un comunicado, que el General de la Agrupación de Tráfico, Antonio Dichas, ha advertido a los mandos intermedios de Santa Cruz y Las Palmas, que "si no se subían los índices de denuncias interpuestas en las Islas Canarias, los Guardias Civiles verían como su ya maltrecho sueldo se vería rebajado otra vez". Amenazando con retirar el Complemento de Seguridad Vial, "en total unos 240 euros".