12:12 h. miércoles, 21 de mayo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE ÁFRICA

 |  21 de mayo de 2025 (11:18 h.)
Día Internacional de Afrika

 

            El Movimiento de Liberación Nacional Canario (MLNC) vinculado a la OPAM (Organización Panafricanista Mundial) y en proceso de integración formal en la misma, celebra el Día Internacional de África el 25 de Mayo. Todos los años desde 1963 cuando se fundó la entonces Organización para la Unidad Africana (OUA) en Adis Abeba capital de Etiopía, se conmemora dicho evento que en el presente año 2025, será el 62º (6+2=8)  Aniversario.     

            El Día Internacional de África el 25 de Mayo es heredero del Día de la Libertad Africana que se originó en la Conferencia de Estados Africanos Independientes el 15 de abril de 1958 en la ciudad de Acra la capital de Ghana.

            El MLNC defiende la TRICONTINENTALIDAD de Canarias, es decir, la triple identidad africana, europea y americana de nuestro Pueblo y Archipiélago atlántico, pero en esta ocasión del 25 de Mayo, nos toca resaltar la parte africana, la más amputada, cercenada y negada por el decadente régimen colonial español y europeo que eufemística y ofensivamente nos maltrata denigrándonos como Región Ultra Periférica (RUP).

            Llegamos a la presente 62º celebración con algunos avances en el proceso de Descolonización e Independencia del Continente y sus Archipiélagos adyacentes. Por un lado, la clausura del 9º Congreso Panafricanista, en octubre de 2024 en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, donde se acordó la creación de los Estados Unidos de África (EUA), estructura organizativa que promueva la Liberación total del Continente Africano y sus Archipiélagos adyacentes.

            En segundo lugar, debemos recordar la declaración de la Unión Africana (UA), en su 38º período ordinario de sesiones, en Addis Abeba (Etiopía), el 16 de febrero de 2025, donde por unanimidad de los 54 Países constituyentes de la misma, se señaló que  “la esclavitud, la deportación y la colonización son crímenes contra la humanidad y genocidio contra los pueblos de África”, tal declaración comportará reclamaciones y exigencias de reparaciones a los países colonizadores europeos por su expolio, saqueo y robo de las riquezas africanas.

            En tercer lugar, debemos nombrar a la Alianza o Confederación de Estados del Sahel conformada por Níger, Mali  y Burkina Faso, la cual representa una esperanza y un ejemplo para continuar implementando políticas de desarrollo económico y social de los pueblos africanos, rompiendo con los vasallajes coloniales que aún perduran en África.

            En cuarto lugar, debemos recordar que el Comité de Descolonización de la ONU formado por 29 Países, declaró el período 2021-2030, Cuarto Decenio Internacional para la eliminación del colonialismo, delito de lesa humanidad que jamás prescribe, no por el paso de los años y de los siglos el delito desaparece, sólo desaparece cuando el Pueblo y Territorio colonizado de descoloniza.

            Del lado negativo es preciso recordar que llegamos a la presente 62º conmemoración, con el sangrante problema de la emigración forzosa y forzada desde el continente hacia nuestro archipiélago, convirtiendo a la ruta atlántica en las más mortal del planeta. Los planes macabros de vaciar de jóvenes al continente es una estrategia colonial de las corporaciones, multinacionales o transnacionales capitalistas europeas y gringas, para continuar perpetrando el saqueo y robo de las inmensas riquezas de África.

            Asimismo, en el caso de Canarias cabe resaltar la exitosa y reciente movilización popular del 18M, con el lema “Canarias tiene un límite”, en la cual más de 150.000 personas en las calles dentro y fuera del Archipiélago, expresaron su defensa del territorio y calidad de vida, rechazando el devastador “modelo turístico de masas” impuesto por el decadente régimen colonial español, que en su proceso de descomposición y putrefacción, exacerba la corrupción y explotación en nuestra Tierra.

            La celebración del actual 62º aniversario del Día de África vuelve a ser una magnífica ocasión para redoblar los esfuerzos en pro de la LIBERACIÓN de la MADRE de la Humanidad y de sus hijas e hijos maltratados. En tal sentido, de modo simbólico el MLNC junto con la Federación Canarias Unidad (FCU), llevarán a cabo el mismo domingo día 25 de Mayo un acto solidario y humanitario con nuestros hermanos y hermanas africanos migrantes retenidos en centros de internamiento, practicando aquello que dice “la solidaridad es la ternura de los pueblos”.