13:43 h. viernes, 02 de mayo de 2025
canarias

Un ciudadano contra la Caja Insular de Ahorros de Canarias (Bankia)

¡David contra Goliath! Así es como catalogamos desde esta humilde Editorial, la lucha que mantiene en este momento un ciudadano arrecifeño contra la poderosa y cruel Bankia. Y es que la polémica entidad bancaria, envalentonada por la aparente inmunidad (e impunidad) con que ha actuado a lo largo y ancho del mal llamado Estado español, aún cree que se puede permitir el lujo de "traspasar" sus PRESUNTAS ilegalidades hacia sus mismas víctimas...

El calvario de este sufrido vecino comenzó el 23 de junio de 1997, cuando el entonces Director General de la Caja Insular de Ahorros de Canarias, JUAN FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ, le vendió una parcela de terreno de 200 m2 en la Zona de Los Mármoles, sobre la que se asentaba una vivienda de 125 m2 (con 4 dormitorios, salón comedor, cocina, baño, aljibe y terraza. Hay que recalcar que el citado jerifalte realizó la venta en nombre de la entidad bancaria, ya que ésta había embargado la propiedad 4 años antes (el 14 de septiembre de 1993, en base al Procedimiento Ejecutivo 343/90 del Juzgado nº 2 de Arrecife.

Como el Documento de compra-venta se había realizado en un Documento Notarial Privado, el ciudadano comprador decidió Elevarlo a Público. En esta ocasión (14 de noviembre de 2003), representó a la Caja Insular de Ahorros el que fuera su Director en Lanzarote, JULIO PEDRO ROMERO ORTEGA. Y el humilde e ingenuo vecino pagó de su bolsillo, la nada despreciable cantidad (para un obrero) de 6.000 euros... Incluso el 11 de junio de 2008, el Apoderado de la entidad bancaria, CARMELO SÁNCHEZ LÓPEZ ratificó ante Notario el procedimiento de compra-venta.

Y de repente, el 21 de mayo de 2009, la Demarcación de Costas de Canarias determina que la vivienda se haya ubicada "en la Zona de Dominio Público Portuario", y que por tanto, "debe ser desalojada". Es entonces cuando el sufrido ciudadano tiene que vérselas con la terrible burocracia administrativa: primero, todos los requerimientos no se le entregaban por parte de la Policia de Puertos, y luego le llegaron a imponer ¡hasta 3 multas por "no localizarlo"; pero este escollo lo superó, logrando que le devolvieran todo el dinero. Luego le dijeron que su vivienda era ilegal porque "no estaba en el Catastro", y así ha estado durante años; pero ahora "apareció MILAGROSAMENTE" su registro en el Catastro. Incluso llegaron a amenazarlo con desalojarlo "por la fuerza", previa Orden Judicial... Y eso que este vecino ha demostrado que "el responsable es la Caja Insular de Ahorros, que le vendió la parcela (inscrita en el Registro de la Propiedad y en el Catastro), "libre de arrendatarios o de cualquier tipo de ocupantes", aún más, "libre de cargas y trabas"...

Irónicamente, todos los departamentos de la Caja Insular de Ahorros de Canarias han pasado olimpicamente del ciudadano (y entonces cliente) al que PRESUNTAMENTE "engañaron". Tan sólo el Presidente de la Caja de Canarias, JUAN MANUEL SUÁREZ DEL TORO RIVERO, se lavó las manos diciendo que "la Caja no tiene competencia alguna", y que "la problemática DEBE RESOLVERSE DENTRO DEL ÁMBITO DE BANKIA"... Es decir, que dejaron al humilde comprador abandonado a su suerte.

La Fiscalía ha sido más clara al afirmar que "la venta realizada por la Caja Insular de Ahorros de Canarias SERÍA NULA", abriendo la puerta a su judicialización. Sin embargo, vuelve a quedar patente la situación de desamparo de los ciudadanos ante la Banca Europea... Máxime cuando el Sistema Judicial le pone trabas (económicas) a los más humildes para interponer las correspondientes denuncias.

¿Cómo es posible que toda una entidad bancaria como la Caja Insular de Ahorros de Canarias (hoy Bankia), se dedique a vender viviendas de forma presuntamente fraudulenta? ¿Cómo es posible que, aún sabiendo que la vivienda se hallaba en Zona de Dominio Portuario, esa entidad bancaria la vendiese a uno de sus clientes "por 6.000 euros" sin avisarle del "problema"? ¿Cómo es posible que ocultase que la vivienda estaba registrada en el Catastro, dejando indefenso al comprador ante Puertos? Y peor aún, ¿cómo es posible que ahora que se ha descubierto el pastel, los jerifaltes de Bankia "pasen olímpicamente de su víctima", desviando las culpas a...?

Es por todo ello, que al margen del Procedimiento Judicial en curso, este sufrido vecino no descarta los únicos movimientos que puede realizar en el momento actual: sentadas, encadenamientos, huelga de hambre, etc... 

Izquierdas y Nacionalismo en Canarias (I)

FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ:    En realidad este análisis tiene un lustro de escrito. Fue publicado inicialmente en "El Guanche" en la página "Con la firma de" que en aquel entonces tenía a mi disposición, página y artículos que un buen día, por el terrible delito de apoyar la manifestación por el Día de la Bandera (23/10/2010) en Aguere de quienes se reclamaban como parte de la izquierda nacional canaria como medio de avanzar en la construcción de la imprescindible organización de esa izquierda anticolonial, me fue suprimida con todos los artículos que contenía y eliminada del periódico. Por ello, al releerlo ahora y darme cuenta de que lo que allí expreso sigue tan vigente como cuando lo escribí - o más aún dado los comportamientos de la autoproclamada como izquierda socialdemócrata - me decido a publicarlo de nuevo sin cambiarle nada más que la fecha. 

Soluciones petrolíferas canarias en un paquete

BRUNO PERERA: Apreciados lectores. Después de todo cuanto he escrito en estos casi 15 meses referente al petróleo canario, creo no me queda mucho que exponer; aun así comparto mis últimas ideas con ustedes.

Bandera canaria de 1907

Cronología de la Bandera de Canarias

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ: Por considerar de interés; en esta ocasión, trataremos el tema de la historia de la enseña (bandera) de Canarias; para ello, debemos remontarnos a los albores del siglo XX, pues anteriormente no existen indicios; pudiendo reseñarse las siguientes etapas:
Parque "Islas Canarias"

El Cabildo invertirá 150.000 euros en la rehabilitación del Parque "Islas Canarias"

El Grupo de Gobierno de Arrecife solicitó ayuda al Cabildo en la rehabilitación del Parque Islas Canarias (Parque Nuevo), con una inversión estimada de 150.000 euros. El presidente se comprometió a incorporar dicha rehabilitación entre las prioridades del Cabildo con independencia de que el espacio público no haya sido recepcionado y los problemas administrativos que haya que superar”. El alcalde, por su parte, se comprometió a remitir el anteproyecto a la primera Corporación insular, pidiendo que se ejecute -en su caso- con criterios de “durabilidad, estructuras antibandálicas y de fácil mantenimiento y ejecución”.

El TSJC desestima el último recurso de la Fundación y "legaliza" el parking Islas Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha notificado esta mañana al Ayuntamiento de Arrecife, que se ha desestimado el último Recurso de Reposición presentado por la Fundación César Manrique en contra de la "legalización" del polémico Parking "Islas Canarias". Dicha Resolución, según fuentes del propio consistorio, supone "en la práctica LA RATIFICACIÓN DEFINITIVA de la legalidad de la instalación, tras más de una década de pleitos".


LA CASA DE MI TÍA: para ayudar a que Canarias esté mejor informada

Desde LA VERDAD DE LANZAROTE mostramos nuestra admiración por un Periódico Digital Puntero: nos referimos a LA CASA DE MI TÍA. Este Diario honesto e imparcial, es uno de los pocos en el Archipiélago que ayuda (sin concesiones) a que "Canarias esté mejor informada".
¡Nuestras Felicidades!

Rosy Cubas, 18 días en huelga de hambre por la DETERIORADA SANIDAD PÚBLICA en Canarias

La conocida activista social Rosy Cubas, fundadora de la Plataforma por la Dignidad de las Personas sin Hogar, cumple hoy 18 días en Huelga de Hambre en protesta por "el DESMANTELAMIENTO DE LA SANIDAD EN CANARIAS", sufrido en primera persona en el Servicio de Urgencias del Hospital de La Candelaria, en Tenerife (Achinech). Rosy, una persona mayor, jubilada con diversas patologías cardíacas y con una discapacidad severa por cuestiones neurológicas (que la obliga a caminar con una muleta), denunció los hechos en el Juzgado nº 2 de Santa Cruz. Su salud en estos momentos es MUY CRÍTICA...

Prealerta en Canarias por fenómenos costeros adversos

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros adversos en todo el territorio de la Comunidad Autónoma. La vigencia inicial de esta situación de prealerta se inicia a las 12.00 horas de mañana, 9 de marzo, sin que se haya determinado una previsión de finalización de la misma.

Seguridad y Emergencias declara la alerta por lluvias y fenómenos costeros en Canarias

La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha declarado hoy la situación de alerta por lluvias y por fenómenos costeros adversos en todo el ámbito de la comunidad autónoma de Canarias, que se activará desde mañana domingo, 3 de marzo, a las 9.00 horas. Esta decisión está basada en la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Metereológicos Adversos, PEFMA.