

Crímenes contra la Humanidad en Canarias
El 11 de noviembre de 1970, entraron en vigor los 11 Artículos de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad, con la adhesión de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, así como de los Estados Parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Todo ello tras la ratificación de la Resolución 2391 (26 de noviembre de 1968) de la Asamblea General de la ONU.

MOVECAN y COVEINCA reclaman que 2013 sea considerado Año contra el Paro y el Hambre en Canarias
¿Dónde está la Memoria Histórica de Canarias?

Astrid Pérez: El "Gobierno de Canarias está ahogando al sector turístico"

El Cabildo prepara un borrador para que el Estatuto recoja que "las Aguas sean parte de Canarias"
Reflexiones y tópicos sobre la Independencia de Canarias

Manifestación Pro Azawad por la paz en Mali y contra la utilización de Canarias, en Tenerife

La Fundación recurre el archivo de la ejecución de la sentencia sobre el parking Islas Canarias

Esperan sacar 1.390 millones de barriles de petroleo de Aguas Canarias
La empresa alemana RWE Dea AG, que participará (en un 20%) junto a la australiana Woodside (30%) y Repsol (50%), en los sondeos petrolíferos de aguas cercanas a Canarias, ha estimado que el potencial medio de dichas sondeos puede alcanzar los 1.390 millones de barriles. Así lo indica en un documento que publica RWE Dea AG en su página web y recoge Europa Press, en el que afirma que está considerando la venta de su participación en el proyecto petrolífero 'Canarias 1-9', y sitúa los sondeos al este de Lanzarote y Fuerteventura, en la cuenca sedimentaria Aaiun-Tarfaya.